José Manuel López, delantero de Palmeiras está en la prelista para las últimas dos fechas de las eliminatorias sudamericanas. En Radio Sudamericana, Javier Kloz, quien descubrió al jugador en Saladas, comentó en Radio Sudamericana cómo fue el camino del correntino a ser uno de los compañeros de Messi en “la Scaloneta”.
José Manuel López recibió la noticia de su vida: fue convocado en la prelista de la Selección Argentina de Lionel Scaloni para disputar las dos últimas fechas de las eliminatorias sudamericanas ante Venezuela, el 4 de septiembre en el Monumental, y frente a Ecuador, el 9 del mismo mes como visitante.
El delantero de 24 años representa una de las sorpresas en la nómina del entrenador del seleccionado. Nacido el 6 de diciembre de 2000 en San Lorenzo, un pueblo de Corrientes ubicado a 75 kilómetros de la capital de la provincia, el actual jugador de Palmeiras atesora una historia particular.
En el pueblo en el que llegó al mundo empezó a jugar en el club El Progreso, cuando tenía apenas siete años y ya se destacaba por su altura. Después de un pequeño paso por las inferiores de Boca, llegó a Independiente en el año 2010, cuando tenía apenas nueve años y había estado también en el club La Academia de Saladas.
En el Rojo de Avellaneda comenzó en división infantiles y continuó en juveniles. Poco después, en Sexta División, incluso llegó a entrenarse con el primer equipo, entonces dirigido por Ariel Holan. Pero sufrió su primer golpe: tuvo una lesión que casi lo margina del fútbol.
Kloz relató que cuando era chico, José Manuel iba a entrenar llevado por su madre, momento en que “pude ver sus condiciones”. “Él me dijo que cuando nadie le tenía fe, yo estaba acompañándolo”, destacó el entrenador, agregando que “salimos campeones provinciales con él en el equipo”.
“Lo de José fue increíble”, expresó, apuntando que “es un jugador citado a la Selección Argentina, con muchas condiciones”. En cuanto a cómo se enteró, apuntó que “comencé a recibir mensajes, me decían que lo citaron a tu pollo a la Selección”, a modo afectuoso, sobre la relación con López y que después hizo una videollamada con el jugador, con quien se emocionó.
La venta a Palmeiras
En la Liga Profesional 2021 su nombre se volvió tendencia en el fútbol argentino. Conformó una dupla letal con el legendario José Sand y terminó el campeonato nada menos que con trece goles. Ya en la Copa Liga Profesional fue el goleador de Lanús, más allá del mal presente del equipo, y despertó el interés de River, en una operación fallida por la que el Millonario intentó adquirir sus servicios para reemplazar a Julián Álvarez.
No se dio lo de River pero sí se fue a otro gigante del continente: Palmeiras compró el 70 por ciento del pase del delantero a cambio de siete millones de dólares. Con la camiseta del Verdao, desde su llegada, convirtió 47 goles en un total de 156 partidos disputados, números que le valieron la felicidad de su vida: una convocatoria a la Selección Argentina.